Astrofotografía
Contenidos
Fotografiar la luna por la noche puede ser todo un reto. La borrosa mancha blanca de nuestra foto a menudo palidece en comparación con lo que vemos a simple vista. Tan mágico como la fotografía de la noche aparece, puede ser igualmente difícil de lograr bien. Domina un puñado de consejos sobre fotografía nocturna y verás cómo mejora tu nivel de habilidad. Aprovecha los meses de verano para aprender. Tendrás un tiempo favorable, más horas de luz y muchas oportunidades para practicar. Al final de la temporada, no hay duda de que tendrás una foto impresionante de la luna, el cielo u otros momentos nocturnos.
En primer lugar, afronta los obstáculos técnicos que conlleva hacer fotos nocturnas en verano. El mayor obstáculo es la falta de iluminación. Crea una cascada de otros problemas potenciales. Sin una iluminación adecuada, tendrás problemas con el ruido, el enfoque, las sombras duras y el balance de blancos. Los profesionales experimentados han encontrado todas las soluciones, y tú también puedes. Sólo tienes que seguir estos cinco consejos sobre fotografía nocturna:
Muchos fotógrafos principiantes caen en la tentación de disparar en modo automático. Pero la fotografía nocturna es otra cosa. El modo automático de noche puede confundir a una DSLR. La falta de luz hará que elija los ajustes equivocados. Cambia al modo manual. Así tendrás un control total sobre el ISO, la apertura y la velocidad de obturación. El modo manual puede parecer más trabajoso, pero merece la pena.
Consejos para tomar fotografías nocturnas
del momento
No siempre es conveniente utilizar el flash integrado de la cámara, ya que puede crear imágenes planas, poco naturales, sobreexpuestas y con sombras duras e indeseadas. Dicho esto, fotografiar en situaciones de poca luz sin flash puede ser un reto si no sabes lo que estás haciendo y puede dar como resultado fotos demasiado oscuras, borrosas o granuladas. Por suerte para ti, hay varias cosas que puedes hacer para conseguir excelentes fotos en situaciones de poca luz sin necesidad del flash de tu cámara.
Ajustar el ISO de tu cámara digital determinará la sensibilidad a la luz del sensor de imagen de tu cámara. Por ejemplo, si aumentas el ISO a 400 u 800, permitirás que llegue más luz al sensor de la cámara que si los ajustes estuvieran en ISO 100 o 200. Entonces, ¿por qué no tener ajustes ISO más altos todo el tiempo? Un ISO más bajo producirá imágenes más nítidas, y cuanto más alto sea el ISO, más ruido de imagen (grano) habrá. Para fotografiar con poca luz, prueba a poner el ISO a 800 y ajústalo en consecuencia.
Pintura luminosa
Como la fotografía nocturna requiere una atención especial a la luz y el movimiento, es posible que necesites un trípode, un objetivo especial o una cámara capaz de aumentar la sensibilidad ISO sin degradar la calidad de la imagen. En definitiva, hay mucho que tener en cuenta, pero también mucho con lo que jugar. A veces, las limitaciones adecuadas te dan libertad para descubrir las imágenes más interesantes. Sigue leyendo para descubrir consejos sobre fotografía nocturna que te ayudarán a sacar el máximo partido de las tomas en la oscuridad.
Fotografiar de noche significa poca luz. Tanto si capturas las estrellas como las luces de la ciudad, tendrás que asegurarte de que hay suficiente luz sobre el sujeto para que la cámara registre que hay algo ahí.
Los ajustes de la fotografía nocturna son un buen punto de partida: abrir más el diafragma, ralentizar la velocidad de obturación o (lo que no deja de ser polémico) jugar con el ISO (la sensibilidad de la cámara digital, comparable a la velocidad de una cámara de película). Pero también puedes buscar formas de ajustar la luz sobre el sujeto. Por ejemplo, añadiendo un flash o una luz de relleno, o simplemente pidiendo al sujeto que se acerque al resplandor de una farola.
Consejos para tomar fotografías nocturnas
2021
Este artículo te ofrece 15 consejos para fotografiar eventos nocturnos. Te ayudará a mejorar tus habilidades y a llevar tu fotografía al siguiente nivel. Tanto si eres profesional como aficionado, aprender a fotografiar eventos nocturnos es una habilidad esencial.
La Fujifilm X100V es una excelente opción si necesitas una cámara para tu próximo evento nocturno. Tiene un objetivo con una apertura rápida para fotografiar con poca luz. La calidad de imagen es fantástica. Y dispone de modos de simulación de película para fotos de estilo retro.
El Canon EF 50 mm f/1,8 STM es el nifty fifty perfecto para empezar. La calidad óptica es realmente buena. Tiene una abertura máxima de f/1,8, lo que resulta beneficioso con poca luz. Y es una ganga absoluta.
Recomendamos el trípode Vanguard Alta Pro 263AB para fotografía nocturna. Es la combinación perfecta de calidad y precio asequible. Es fuerte y permite ajustes precisos. Es la mejor manera de conseguir tomas perfectas en eventos nocturnos.
Compara las fotografías tomadas a plena luz del día, a la hora dorada, a la hora azul y de noche. Y fíjate en las fuentes de luz artificial y si mejoran tus fotografías. Así sabrás qué entorno con poca luz se adapta mejor a tu estilo fotográfico.