¿Cómo hacer luz casera para fotos?

¿Cómo hacer luz casera para fotos?

Luz de fondo

Verás, si eres como yo, no quieres gastar dinero si puedes hacerlo tú mismo y obtener los mismos resultados. Un día que estaba en mi tienda de fotografía local vi una de estas carpas de luz “Pop-Up”. Consistía en una caja de tela blanca plegable con un agujero en la parte delantera y 3 luces, que se utiliza para fotografiar objetos pequeños en estudios fotográficos (como la foto del reno de chocolate de la izquierda).

Iba a comprarla hasta que vi que costaba 100 dólares. De ninguna manera me voy a gastar 100 dólares en una tela y 3 luces cuando el material cuesta mucho menos. Así que me puse manos a la obra y construí una de estas tiendas de luces y no me salió nada mal.

1.) Una caja – ¡Puede ser del tamaño que quieras siempre que puedas iluminarla! Yo prefiero que sea lo más cuadrada posible. Puedes encontrar cajas gratis en cualquier sitio. Yo conseguí la mía en el trabajo en la que tiran de cualquier manera. También puedes encontrar cajas en la parte trasera de centros comerciales, tiendas de comestibles, tiendas de electrodomésticos o básicamente cualquier lugar que fabrique o venda productos. Cuanto más gruesas, mejor. (Gratis)

Luz clave

Coloca una hoja de papel blanco dentro de la caja, que utilizarás como fondo. Componga su producto y coloque las solapas de la caja de modo que reflejen la mayor parte de la luz natural que pueda haber en la habitación.

Te puede interesar:   ¿Cómo tomarse fotos a uno mismo?

Lo mejor es colocar la caja junto a una fuente de luz. Para conseguir una iluminación uniforme, también puedes fotografiar en el exterior con luz solar directa. Asegúrate de que el sol no incida directamente sobre el producto.

Ahora dobla la caja, solapando las solapas triangulares. Mantenlas en su sitio con cinta adhesiva o tiras de velcro. Con estas últimas, podrás plegarla para transportarla y volver a montarla fácilmente.

A continuación, pega la tira de LED de 5 V a la solapa pequeña de la parte superior delantera de la caja. Si te sobran esas luces, considera la posibilidad de añadir más para cubrir todos los lados. De este modo, tendrás una iluminación uniforme.

Estas luces son bastante baratas. Incluso vienen con una conexión micro USB que puedes conectar a un banco de energía portátil. Puedes hacerlo con un simple cable, lo que convierte a esta caja de luz en lo último en bricolaje “sobre la marcha”.

Luz led para fotografía

Incluso decir que cuesta “10 dólares” es un poco exagerado, porque probablemente puedas construir esto casi gratis. Los diez dólares suponen que no puedes gorronear una caja de cartón y algo de papel de seda blanco que tengas guardado en la caja de suministros para envolver regalos. Puedes conseguir estas cosas en una tienda de material de oficina, pero es más divertido gorronear. Además, en Strobist nos encanta reutilizar y reciclar. (Puedo afirmar con orgullo que el 98% de mis chistes malos son reciclados).

Te puede interesar:   ¿Cuál es el formato de imagen más utilizado?

Los flashes pequeños son especialmente adecuados para hacer macrofotografías y otras fotografías de productos y bodegones de objetos pequeños. Y este pequeño estudio en una caja ni siquiera necesita técnicamente un flash para hacer sus maravillas. Si disparas en digital, cualquier lámpara brillante te servirá, porque es muy fácil equilibrar la luz de tungsteno y conseguir el equilibrio de color perfecto.

¿Para qué se puede utilizar? Eso depende de ti, y sólo estará limitado por el tamaño de la caja que utilices. Fotografías de objetos pequeños en el estudio, en exteriores, artículos que vendas en eBay, flores (incluso las que aún están en el suelo y creciendo), botellas de vodka absolutas para campañas publicitarias de 50.000 dólares, material de catálogos… lo que quieras.

Iluminación de estudio para vídeo

Como cualquier técnica fotográfica, el light painting puede requerir cierta práctica. Es útil planificar las posibles tomas antes de que anochezca, para poder ver qué composiciones funcionarán mejor. Cuando oscurezca, coloca la cámara en un trípode y cambia al modo Live View para poder previsualizar la toma en la pantalla LCD trasera.

Los distintos entornos pueden dar un aspecto alternativo a los cuadros luminosos. Si utilizas un tiempo de exposición relativamente corto, de unos 10 segundos, con un fondo oscuro, éste tenderá a permanecer oscuro en la imagen final, dando todo el protagonismo a las formas que crees con tu lámpara. Una exposición más larga con un paisaje urbano nocturno u otro fondo iluminado puede añadir contexto a la composición y dar sensación de lugar y espacio.

Te puede interesar:   Como hacer fotos la luna con un telescopio

Selecciona el modo de disparo Manual (M) en tu cámara y utiliza un ISO bajo, de entre 100 y 200 aproximadamente. Marca una apertura estrecha, de unos f/11, y ajusta la velocidad de obturación entre 10 y 30 segundos, en función del tiempo que necesites para crear tu cuadro de luz.

Juan

Hola, mi nombre es Juan Franco y soy fotógrafo profesional con más de 20 años de experiencia. Mi pasión es compartir mi conocimiento y experiencia en la fotografía a través de mi blog. Aquí encontrarás tutoriales, consejos y trucos para mejorar tus habilidades fotográficas, así como también mis últimos trabajos y proyectos. ¡Espero que disfrutes mi contenido y te animes a compartir tus propias fotos!

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad