¿Qué son las fotos profesionales?

¿Qué son las fotos profesionales?

¿Qué son las fotos profesionales?
2022

En una red de contactos profesionales como LinkedIn, tu foto puede influir en las oportunidades que se te presenten, sobre todo si no has conocido a la otra parte en persona. Un mapa de calor de seguimiento ocular creado por la web de empleo TheLadders reveló que los reclutadores dedican el 19% del tiempo que pasan en tu perfil online a mirar tu foto. No dedican tanto tiempo a tus habilidades o a tu experiencia laboral. Por lo tanto, tu foto desempeña un papel importante a la hora de interesar a un reclutador lo suficiente como para que se ponga en contacto contigo.Tienes que parecer una persona creíble, segura y profesional que cualquiera querría tener en su oficina.La orientadora profesional Barbara Pachter esboza las directrices para las fotos de perfil profesional en su último libro “The Essentials of Business Etiquette”. Hemos seleccionado las más importantes que debes conocer:

1. Es importante incluir una fotografía”, dice Pachter. “También puede ayudar a que la gente sepa que se ha puesto en contacto con la persona adecuada”. Por ejemplo, puede haber muchas personas llamadas Bill Thomas, así que una foto ayuda a identificar al Bill Thomas correcto.  Los perfiles de LinkedIn con una foto tienen siete veces más probabilidades de ser vistos que los que no tienen una foto cargada.  2. Nos gusta publicar fotos que nos parezcan la mejor versión de nosotros mismos, pero si tu foto fue tomada hace ocho o diez años, es demasiado antigua, dice Pachter. Si la gente se sorprende cuando te conoce en persona porque no te pareces en nada a tu foto, puede que se pregunten por qué publicaste una foto tan engañosa.3. Tú debes ser el único sujeto de la foto.Es tu foto de perfil profesional, así que debe centrarse en ti. Esto significa que no debe haber objetos inanimados, fotos de grupo o fotos de usted con su pareja, hijos o mascotas.

Te puede interesar:   ¿Cómo crecer en el mundo de la fotografía?

¿Qué es una foto profesional?

¿Qué es un retrato profesional? Un retrato profesional es una fotografía que utilizas para crear tu marca personal y que cada vez se utiliza más en los currículos infográficos y en los sitios web de redes de empleo. Los retratos profesionales suelen centrarse en la parte superior del cuerpo, como la cabeza y los hombros.

¿Merecen la pena las fotos profesionales?

Hacerse una foto profesional ayuda a generar confianza y credibilidad con el cliente, y demuestra que valoras su tiempo. Tener fotos profesionales no solo te hace sentir bien como fotógrafo, sino que también ayuda a crear una conexión entre tú y tu público.

¿Qué son las fotos profesionales?
2021

Pero aunque a veces se pase por alto la fotografía de marca, hay que reconocer que es su oportunidad de decir: “Me preocupo por mi negocio y me preocupo por usted”, sin siquiera decir una palabra.

Es posible que te encuentres con muchas definiciones y tipos de fotografía diferentes. Desde fotos profesionales, fotos de empresa, hasta fotos corporativas o fotos de estilo de vida. ¿Cuál es la diferencia entre todos estos tipos de fotos?

1. Headshots profesionales. Los Headshots se definen como retratos modernos en los que el centro de atención es el sujeto. Los retratos profesionales suelen realizarse en un estudio. El atuendo de la persona no tiene que ser necesariamente formal.

2. 2. Retratos corporativos. Son retratos diseñados para proyectar una imagen profesional de su empresa, independientemente de si se trata de un ejecutivo o un empleado. La vestimenta formal suele ser obligatoria para los headshots corporativos.

3. 3. Retratos de empresa. Este tipo de retratos pueden tomarse en estudio o en exteriores y están pensados para retratarte en tu campo de trabajo. Por ejemplo, si es cocinero, se recomienda hacer las fotos de negocios vestido con el uniforme de cocinero.

Te puede interesar:   ¿Que tengo que estudiar si me gusta la fotografía?

Foto profesional para el currículum

Tu foto es una parte esencial de tu perfil en LinkedIn. Al igual que cuando vas a una entrevista de trabajo, la primera impresión que das a una conexión profesional o a un reclutador en LinkedIn es la que más importa. Junto con tu historial laboral y otras credenciales, la foto de tu perfil de LinkedIn te promociona como un posible empleado fuerte o una conexión de red sólida.

¿Por qué es tan importante tener una foto profesional en tu perfil de LinkedIn? Hay varias razones. Por ejemplo, cuando conozcas a un contacto de LinkedIn en persona por primera vez, podrá reconocerte por tu foto. Y, cuando envíes una invitación de LinkedIn para conectar con alguien que ya conoces, se sentirá cómodo aceptando la invitación porque reconoce tu cara.

Una fotografía humaniza tu perfil y te hace parecer más accesible. Subir una foto de calidad a tu perfil de LinkedIn te ayudará a causar la impresión adecuada y a maximizar el número de personas que ven tu perfil.

Cómo hacer fotos profesionales con canon

Acabas de hacer un montón de fotos y las has subido al ordenador con mucha ilusión, pero al verlas en la pantalla te sientes un poco desinflado.    Sabes que algo no va del todo bien, pero no sabes qué es lo que falta y no tienes ni idea de qué hacer para remediarlo. Todos hemos pasado por lo mismo (¡y todavía podemos pasar!) Cuando sientes que tus fotos son un poco “mediocres”, lo más probable es que les falte un componente clave.  Conseguir imágenes artísticas y profesionales es un rompecabezas: hay muchos ingredientes y factores diferentes que intervienen en cada imagen, y cuantos más de estos factores sean correctos, más “wow” será tu imagen. Así que hoy voy a enseñarte cuatro cosas que puedes hacer ahora mismo y que te ayudarán instantáneamente a que tus fotos parezcan mucho más profesionales.  ¿Preparado? Vamos allá.

Te puede interesar:   ¿Cuántos años son de la carrera de fotografía?

#1 Piensa primero en la luz, luego en la ubicaciónTe voy a dar un mantra para que tengas en la cabeza en todo momento que te ayudará a conseguir fotos más profesionales: “la luz primero, el lugar después” Simplemente mantén ese tamborileo en tu cabeza cada vez que acerques tu cámara a tu ojo e instantáneamente tendrás una gran base para cualquier fotografía. A la hora de hacer una foto, lo primero que hay que pensar es dónde está la luz en relación con el sujeto, y cómo se puede aprovechar mejor esa luz. Hay muchas formas de iluminar un motivo (por detrás, por delante, por los lados, etc.), pero la mejor depende de cómo quieras que sea la escena y del tipo de luz con el que estés trabajando.    Las posibilidades son infinitas.    Muévete alrededor del sujeto: ¿disparar desde un ángulo diferente hace que la luz sea más interesante?    ¿Hay algún ángulo que favorezca más al sujeto?

Juan

Hola, mi nombre es Juan Franco y soy fotógrafo profesional con más de 20 años de experiencia. Mi pasión es compartir mi conocimiento y experiencia en la fotografía a través de mi blog. Aquí encontrarás tutoriales, consejos y trucos para mejorar tus habilidades fotográficas, así como también mis últimos trabajos y proyectos. ¡Espero que disfrutes mi contenido y te animes a compartir tus propias fotos!

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad